Descubre la Republica Dominicana Más Allá de lo Común: Viajar con Propósito en Rutas Alternativas

Cuando hablamos de turismo en la República Dominicana, la mayoría piensa en Punta Cana o Puerto Plata. Pero el país es mucho más amplio, diverso y sorprendente. Existen rincones menos conocidos que ofrecen experiencias auténticas, paisajes únicos y tradiciones vivas. Viajar allí no solo enriquece al visitante, también fortalece las comunidades locales.


La Vega: Carnaval y Espiritualidad

Conocida como el corazón del carnaval dominicano, La Vega se transforma cada febrero en un desfile de colores, máscaras y música que atrae a miles de visitantes. Pero también es hogar de lugares espirituales como el Santo Cerro, un sitio histórico y religioso con vistas espectaculares al valle.

Imperdible: Si viajas en temporada de carnaval, prepárate para una de las celebraciones culturales más importantes del Caribe.


Baní: Tierra del Mangó y las Dunas

Baní, en la provincia Peravia, es famoso por su Festival del Mangó, que celebra la abundancia agrícola de la zona. Muy cerca están las Dunas de Baní, un paisaje desértico único en el Caribe, ideal para caminatas al atardecer.

Imperdible: Subir a las dunas y contemplar cómo el mar Caribe se encuentra con la arena dorada.


Barahona: La Perla del Sur

Llamada la “Perla del Sur”, Barahona es conocida por su biodiversidad y playas vírgenes. Playa San Rafael y Bahía de las Águilas son destinos que muestran la belleza pura de esta región. Además, la producción de café en sus montañas ofrece un contacto directo con la cultura agrícola local.

Imperdible: Un recorrido por la ruta del café para conocer a los productores locales.


Pedernales: Naturaleza Intacta

En la frontera con Haití, Pedernales ofrece algunos de los paisajes más impresionantes del país. El Parque Nacional Jaragua alberga flamencos, lagunas y playas remotas. La famosa Bahía de las Águilas, con sus aguas cristalinas, sigue siendo uno de los secretos mejor guardados del Caribe.

Imperdible: Observar flamencos rosados en la Laguna de Oviedo.


Montecristi: Historia y Atardeceres Únicos

En el noroeste del país, Montecristi combina historia y belleza natural. Allí se encuentra El Morro, una montaña que se levanta junto al mar y ofrece uno de los atardeceres más espectaculares de la isla. Además, Montecristi está vinculado a la historia de independencia de Cuba y República Dominicana, siendo un punto clave en el Caribe.

Imperdible: Caminar por las salinas y disfrutar de la tranquilidad de este destino poco explorado.


Viaja con Propósito

Estos destinos menos conocidos no solo enriquecen la experiencia del viajero, también muestran la diversidad y resiliencia del pueblo dominicano.

En Fundación 23, con sede en Nueva Jersey, trabajamos para apoyar a hogares de ancianos, familias vulnerables y programas comunitarios en la República Dominicana. Creemos que conocer el país más allá de las playas turísticas es también una manera de conectarse con su verdadera esencia: su gente.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top